¿Qué red social elijo?

Esto es lo primero a decidir.

Cada sector profesional tiene sus peculiaridades y no funciona igual en una red social que en otra. Lo primero es decidir cuáles son las más adecuadas y  crear un perfil profesional homogéneo en ellas.

Aunque los contenidos sean similares debemos darles un tratamiento específico y adecuado a cada una. Todas son diferentes y no se puede hacer un copiar y pegar de una a otra, ademas,  no es lo mismo gestionar tus cuentas personales que las de tu empresa.  

No son tus amigos, son tus clientes.

 Cuando lo tengamos decidido  les daremos un estilo uniforme y acorde con tu web.

 Lo siguiente es marcarnos un objetivo que sea factible y diseñar una planificación para llevarlo a cabo.

 Puedes gestionar tú mismo  las redes o  me hago cargo yo . Tu decides.

 Yo, normalmente, realizo dos publicaciones semanales aprobadas previamente por ti, claro. Pero, cada negocio es diferente y cada plan también por lo que vamos a estudiarlo juntos.

 

El lenguaje empleado es fundamental para llegar al mayor número de personas.

Además, la gestión de posibles crisis debe ser tratada con mucha sangre fría.

 

Una vez hecho todo lo anterior comenzaremos  a movernos…

En serio, te libero de esa carga.

Yo lo hago por tí.

Y si lo que quieres es ser autónomo y hacerlo tu no hay ningún problema.

Yo te formo en la red social que necesites

y después te acompaño en el día a día. 

Curso de formación en Instagram, Facebook, Twiter, Linkedin…

3 horas de duración:

Revisaremos el perfil de la red social elegida.

Te enseñaré cómo funciona.

Cómo publicar: las reglas propias de esa red social para que las cumplas y no te penalicen

Cómo utilizar los #Hashtags .

Cómo construir un post perfecto.

Cómo ganar seguidores…

Todo lo que necesites saber.

Cursos individuales, de empresa o grupales.

Consulta condiciones y precios…

×